lunes, 14 de septiembre de 2015

Leer y comprender

Todos hemos escuchado que un niño que lee será un adulto que piense, pero para lograr que un alumno desarrolle el gusto por la lectura debemos ofrecerles un amplio repertorio de textos que les agraden así como la posibilidad de compartir sus experiencias sobre la lectura.

Aquí les dejo una estrategia útil para promover la lectura y sobre todo la comprensión lectora:


Libreta lectora

1.  Objetivo: Que los alumnos se motiven a leer y comprender los textos al compartirlos con sus compañeros de acuerdo a sus posibilidades (desde dibujos y textos breves, hasta resúmenes, síntesis y  paráfrasis, entre otros recursos).

2.  Materiales:
Para todo el grupo
·         Una libreta (blanca o de rayas)
·         Libros de la biblioteca del aula o la escuela

3.  Procedimiento:
a)    Pedir a los niños que elijan un libro que sea de su interés –de tipo literario, informativo, científico, descriptivo, etc.
b)   Proponerles que el libro elegido se lea por partes, un niño distinto cada día, ya sea en el aula o en sus hogares. Lo primordial será que cada lector(a) escriba, o dibuje (lo que entendió del texto en el cuaderno bitácora).
c)    Se sugiere que en un inicio se realice de manera demostrativa dentro del mismo salón para que quede claro que se espera de ellos. Determinar el orden en que todos los alumnos participarán en el desarrollo de la estrategia.
d)   Informar acerca de la estrategia a los padres de familia con la finalidad de involucrarlos. Pueden ayudar a los niños a reflexionar sobre el contenido de lo que leen.
e) Comentar en cada clase los avances en el cuaderno o bitácora enriqueciéndolo con el análisis grupal. Preguntas del tipo: “¿Qué escribió su compañero(a) acerca de lo que leyó?, ¿creen que pudo omitir algo?, ¿qué escribirían ustedes?...”.
      f) Cuandoun libro haya sido agotado se sugiere colocar un separador en el mismo cuaderno e iniciar con un nuevo texto.